lunes, 26 de julio de 2010

A LA HORA DE EXPORTAR



A la hora de exportar se deben tener muchas cosas en cuenta para no tener inconveniente alguno a la hora de hacer los respectivos procesos antes de que el producto llegue a su lugar de destino, pero todo esto lo podemos resumir en 4 bases para que todo salga bien, los cuales son:


1. LA CALIDAD DEL PRODUCTO: Para ganar mercado rápidamente se debe tener certeza de la calidad del producto que se está elaborando y que se va a enviar, ya que si no se ofrece un producto de buena calidad, no se hace nada porque será más lo que se demorará el producto en llegar a su lugar de destino que lo que se demorarán sus consumidores en difundir la mala imagen del producto y de la empresa que está comercializando el producto de mala calidad, que obviamente no satisface las mínimas necesidades del consumidor. Por eso es que la calidad del producto es un factor muy importante a la hora de hacer una exportación.

2. PERFIL DEL PAÍS IMPORTADOR: Este factor consiste en saber elegir la mejor opción a la hora de hablar del mercado al cual introducir dicho producto, el cual será seleccionado luego de ver las necesidades básicas de su población y observar si son satisfechas o no con la oferta de su país, como por ejemplo, el perfil de Colombia es que es un país sumamente agricultor y tiene muchas riquezas naturales, pero necesita una mano cuando se habla de las nuevas tecnologías para desarrollarse.


3. PERFIL BÁSICO DEL CLIENTE: Dentro de la opción de el mercado se debe hacer una segmentación de mercado para saber a que cantidad de personas va dirigido el producto, para esto se hace un estudio y recopila información que arrojen los datos que demuestren el perfil del cliente, en otras palabras saber que producto consume mas, que producto quisiera tener en el mercado, que producto no satisface sus necesidades, etc.


4. CARACTERÍSTICAS RELATIVAS AL MERCADO: Aquí se debe hacer una minuciosa investigación de muchos factores que influyen en ese mercado a la hora de hacer una negociación y a la hora de la producción. Entre las cosas que se deben investigar y analizar son: La competitividad del mercado, controles de importación, diferencias culturales, economía, modificaciones para adaptar la producción, precio del producto, acciones y fechas establecidas, entre otras.

No hay comentarios:

Publicar un comentario